Por Muinicipalidad
En una decisión histórica para el desarrollo del norte neuquino, el gobernador Rolando Figueroa adjudicó la obra de ampliación del sistema de agua potable de Chos Malal. El proyecto, que demandará una inversión superior a los 1.050 millones de pesos, permitirá duplicar la capacidad de captación, conducción y almacenamiento, y mejorará sustancialmente la red de distribución para miles de hogares de la ciudad.
El intendente Nicolás Albarracín destacó la trascendencia de esta obra para el presente y el futuro de Chos Malal:
“El acceso al agua es un derecho básico y una condición necesaria para el crecimiento de nuestra ciudad. Esta obra no solo resuelve problemas actuales, también proyecta soluciones para las próximas décadas. Es una muestra clara de que hay una decisión política firme de acompañar el desarrollo del norte neuquino”.
La obra forma parte del Plan Director de Agua Potable diseñado por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), y contempla la construcción de una nueva captación en el río Neuquén, una estación de bombeo, acueductos de impulsión y distribución, y una cisterna de 1.000 m³.
Estas mejoras permitirán abastecer con mayor eficiencia a la zona sur de Chos Malal, uno de los sectores con mayor expansión demográfica y demanda de servicios básicos.
“Estamos planificando una ciudad que no deje a nadie atrás. Con esta obra damos respuesta a una necesidad concreta, pero también generamos condiciones para que nuevos barrios puedan desarrollarse con infraestructura de calidad”, agregó Albarracín.
La adjudicación fue anunciada por el gobernador Rolando Figueroa en enero de 2025, y forma parte de un paquete de obras esenciales para fortalecer los servicios públicos en distintas localidades del norte neuquino. El objetivo es claro: garantizar igualdad de acceso, arraigo y condiciones dignas para el desarrollo humano y productivo.
El delegado de la Región Alto Neuquén, Dr. Gustavo Coatz, también subrayó la importancia del proyecto:
“Esta obra es estratégica no solo para Chos Malal, sino para toda la región. Asegurar el acceso al agua en cantidad y calidad es clave para la salud, la educación, la producción y el arraigo. Es un paso más hacia una provincia más integrada y equilibrada”.
Desde el Municipio de Chos Malal se acompaña el proceso de planificación y se articula con las autoridades provinciales para garantizar que la obra se desarrolle con agilidad, transparencia y una mirada puesta en las necesidades reales de la comunidad.