• Por Muinicipalidad

  • 0 Comentarios


Chos Malal hace historia: la universidad pública llegó al norte neuquino y abre un nuevo futuro para toda la región

 

Con una inscripción que superó todas las expectativas y un fuerte acompañamiento estatal, Chos Malal se consolida  como epicentro de una revolución educativa sin precedentes en el norte neuquino. Desde el mes de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) comenzó a dictar carreras en la ciudad, cumpliendo un sueño largamente anhelado por la comunidad.

Este hecho histórico es el resultado de una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, que definió como  prioridad llevar la educación superior a todos los rincones de la provincia. En esa línea, el municipio de Chos Malal ha  trabajado intensamente para acompañar esta transformación, garantizando la infraestructura y el acompañamiento institucional necesario para que la universidad sea una realidad tangible y de calidad para las y los estudiantes del norte.

El intendente Nicolás Albarracín celebró este avance y destacó que “la llegada de la universidad a nuestra ciudad no  solo abre nuevas oportunidades para nuestros jóvenes, sino que cambia la historia de todo el norte neuquino. Es un  antes y un después en el acceso al conocimiento, al trabajo y al desarrollo regional”.

 

Una apuesta por el futuro

 

Las carreras de Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web y Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento  Industrial comenzaron con una fuerte convocatoria, alcanzando más de 180 preinscripciones. Además, se abrió la  inscripción a un sistema de becas de apoyo para estudiantes, lo que refleja el compromiso del Estado con la  equidad y la inclusión. 

Desde el inicio del proceso de inscripción, la demanda superó las previsiones. Las y los jóvenes del norte  respondieron con entusiasmo a la posibilidad de estudiar en su propia región, evitando el desarraigo y los altos  costos que implicaba antes trasladarse a otras ciudades.

“La universidad no llega sola: llega con oportunidades, con trabajo calificado, con nuevas capacidades productivas  para nuestra región. Es un paso fundamental para consolidar el desarrollo del norte neuquino con una mirada federal y equitativa”, señaló Albarracín.